¿La mejor tarjeta calidad-precio?
Hoy toca hablar un poco de la antena wifi TL-WN822N de la marca TP-Link. Con esta entrada damos paso a una nueva categoría en este blog, la categoría productos destacados. Los productos se elegirán mediante previa prueba de los mismos, valorando sus caracteristicas, calidad, precio o un equilibrio entre todas. Bien dicho esto, comencemos…
Como ya he comentado anteriormente, hoy hablaremos un poco de la tarjeta de red inalámbrica TL-WN822N de TP-Link y del por qué su elección. Presentaba problemas de incompatibilidad entre mi sistema operativo y mi antigua tarjeta de red inalámbrica. Mi anterior antena era un clon de las conocidas antenas “Alpha” que en su interior esconde un chipset Ralink RT3070. La antena funciona de maravilla en Windows 7 y Windows 8/8.1, siendo posible descargar el driver del RT3070 para estos sistemas operativos. El problema viene con Windows 10, no existe un controlador específico del RT3070 para Windows 10.
Esto no es un problema, puesto que en la mayoría de casos, las tarjetas compatibles con Windows 8/8.1 también lo son con Windows 10. Pero como toda regla necesita una excepción, pues en esta ocasión está en las tarjetas con chipset RT3070. Presentaba cortes intermitentes en mi conexión a internet, más bien, el sistema operativo detectaba un problema en el sistema de resolución de nombres (DNS). Después de probar muchas configuraciones y descartar un fallo en mi tarjeta inalámbrica, llegué a esta conclusión.

Mi antigua tarjeta RT3070
Decidí comprar otra tarjeta inalámbrica, obviamente debía tener un chipset distinto y a ser posible que tuviese controladores propios para Windows 10. Aquí es donde hace su aparición esta maravillosa tarjeta inalámbrica. Generalmente no me caso con ninguna marca, pero hay que reconocer que unas hacen mejor su trabajo que otras y una de ellas es TP-Link, de hecho he tenido tan buenas experiencas con sus productos que por eso los recomiendo.
¿Por qué esta y no otra?
Mi idea general, era comprar una tarjeta que tuviese la mayor ganancia posible, que además tuviese una tasa de transferencia de 300mbps y que tuviese un chipset compatible con Windows 10. Elegí la TP-Link TL-WN822N porque era la que mejor se adaptaba a mis necesidades, además de tener un buen equilibrio calidad precio. La marca me dio fiabilidad, puesto que no estamos hablando de una marca clónica, sino de TP-Link.

Características principales
Interfaz | Mini USB 2.0 |
Dimensiones | 3.5 x 2.7 x 0.7 in. (90 x 68 x 16.8mm) |
Tipo de Antena | Dual omnidireccional |
Ganancia | 3dBi |
Estándares Inalámbricos | IEEE 802.11n, IEEE 802.11g, IEEE 802.11b |
Frecuencia | 2,4Ghz |
Tasa de Señal | 11n: Hasta 300Mbps (dinámico) 11g: hasta 54Mbps (dinámico) 11b: hasta 11Mbps (dinámico) |
Modos Inalámbricos | Modos ad-Hoc / infraestructura |
Seguridad Inalámbrica | Compatible con 64/128 bit WEP, WPA-PSK/WPA2-PSK |
Funciones Avanzadas | WMM |
Compatibilidad | Windows 10/8.1/8/7XP(32/64bits) Mac OS X 10.7~10.10 Linux |
Como vemos se trata de una tarjeta de red, que aunque no sea tecnología punta, es más que suficiente para hogares pequeños o para aquellos que todavía tenemos routers y puntos de acceso inalámbricos con el estándar wifi n
¿Dónde comprarla?

En mi caso, la compré en Carrefour. Seguramente esté en el stock de cualquier tienda de informática. Puedes encontrarla en Amazon o PCcomponentes
EUR 14,95

EUR 14,95
Resumen
En general, vemos que es una tarjeta wifi con unas características decentes hoy en día, de una marca de confianza, compatible con Windows 10 y a un precio de escándalo prácticamente.
Puntos a favor | Puntos en contra |
Buena ganancia | Las antenas parecen frágiles |
Tasa de 300mbps | Las antenas no son extraíbles |
Compatible con Windows 10 | |
Precio | |
Marca de confianza |
Puntuación
Características
Calidad
Precio

Existe un driver que sea compatible con Windows 10 para la versión 1?
Hola Raul. Yo tengo la versión 4 y está trabajando perfectamente con Windows 10. He estado mirando en la web de TP-Link y no existe driver compatible con Windows 10 para la versión 1. Has probado a instalarlo con compatibilidad con Windows 7? Si aún así no te funciona, podrías buscar si existe algún driver compatible con Windows 10 para alguno de estos chipset AR9170, AR9102 y AR9001U-2NG, ya que parece ser que la versión 1 lleva uno de estos. Espero haberte ayudado. Un saludo!